ERRORES QUE SE COMETEN AL ESCOGER UN PRODUCTO PARA EL TABLERO DEL AUTO
Muchos piensan que todo lo que necesitan para el mantenimiento de las partes negras o plásticas de su auto, es una silicona, pero ¿silicona? ¿qué silicona?

En el mercado existen infinidad de siliconas y se debe tener claridad de cuál es la que realmente necesitamos (industrial, heavy duty, emulsión, ultra rápida, ultra grey, etc.).
Existen siliconas multipropósito que no solo mantienen limpio el habitáculo del auto sino también el bómper, las llantas, etc., pero no necesariamente puede ser la que nuestro auto necesite.
A la hora de comprar una silicona debemos tener en cuenta cual será el uso que le daremos y cuál es el resultado que deseamos.
Las siliconas, ultra rápida de Simoniz o heavy duty de CRC, son apropiadas para el mantenimiento del motor del elevavidrios, también podría usarse en el resto de las partes negras o plásticas.
La silicona emulsión se encuentra en tres presentaciones: mate, semimate y brillante, motivo por el cual hay que tener en cuenta cual es la más adecuada, para que el interior de nuestro auto se vea como nuevo.
Si nos gusta el brillo, la silicona en aerosol sería la indicada, también serviría para aplicar en las partes plásticas o negras.
Ahora, ¿lo que nuestro auto requiere es realmente una silicona?
En muchos casos no, lo que necesita es un protector, un restaurador, un renovador, etc.
Hay que tener en consideración el modelo del auto, pues no requiere los mismos productos un auto modelo 2015 a uno 2024. El mercado es cada vez más exigente y es por esto, por lo que las empresas dedicadas a la cosmética automotriz, conscientes de lo que demanda el consumidor, vienen innovando día a día, ofreciéndonos productos que nos ayuden a mantener los autos como nuevos.
A la hora de comprar productos para el mantenimiento del auto, mi recomendación es acudir a tiendas o almacenes especializados, donde puedan darle asesoría personalizada de acuerdo con las necesidades de su auto.
Gloria Patricia Hoyos U.
Faggi Distribuciones